Pulpo asado

PRESENTACIÓN

¡Bienvenidos a todos! Hoy les presento un plato que une la tradición de la cocina mediterránea con la modernidad de la tecnología culinaria: el Pulpo Asado en Freidora de Aire.

El pulpo asado es una delicia marina, apreciada por su carne tierna y su sabor intenso. Tradicionalmente, cocinar pulpo requiere tiempo y atención, pero gracias a la freidora de aire, podemos obtener un resultado perfecto de manera más rápida y saludable. La freidora de aire permite cocinar el pulpo de manera uniforme, con una textura exterior crujiente e irresistible y una consistencia interna suave y jugosa, minimizando el uso de aceite.

INGREDIENTES

PARA APROXIMADAMENTE 2 PERSONAS
1 pulpo de aproximadamente 1 kg, limpio
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 30 ml)
1 limón ecológico, exprimido
2 dientes de ajo, machacados
Perejil fresco picado
Sal
Pimienta negra
Pimentón dulce o picante

PREPARACIÓN

 

  1. Precalienta la freidora de aire a 200°C.
  2. En un bol, mezcla el aceite de oliva virgen extra, el jugo de limón, los dientes de ajo machacados, el perejil picado, la sal, la pimienta y el pimentón.
  3. Sumergir el pulpo en la marinada preparada, asegurándote de cubrirlo uniformemente. Deja reposar durante al menos 30 minutos, o toda la noche en el refrigerador para un sabor más intenso.
  4. Coloca el pulpo en la cesta de la freidora de aire, procurando no amontonar los tentáculos.
  5. Cocina durante aproximadamente 15-20 minutos, girando el pulpo a mitad de cocción, hasta que esté dorado y crujiente por fuera.
  6. Sirve el pulpo caliente, rociado con el jugo de limón restante y un chorrito de aceite de oliva crudo. Decora con más perejil picado y, si lo deseas, algunas rodajas de limón.

 

CONSERVACIÓN

Si sobran porciones de pulpo asado, pueden conservarse en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días.

CONSEJO

Cada freidora de aire puede variar ligeramente en los tiempos de cocción. Revisa el pulpo a mitad del tiempo de cocción para asegurarte de que no se seque demasiado.

COMMENTI0
Inserta tu comentario aquí *