PRIVACIDAD

A. ¿Quiénes somos y por qué te estamos proporcionando este documento?

BORDERMIND, un grupo de empresas compuesto por sociedades sujetas a actividades de dirección y coordinación según lo dispuesto en el artículo 2359 del Código Civil, ha considerado durante años de fundamental importancia la protección de los datos personales de sus clientes y usuarios actuales o potenciales, garantizando que el tratamiento de los datos personales, ya sea automatizado o manual, se realice en pleno respeto de las garantías y derechos reconocidos por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como a la libre circulación de dichos datos (en adelante, el “Reglamento”) y demás normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

 

El término datos personales se refiere a la definición contenida en el artículo 4, punto 1, del Reglamento, es decir, “cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable; se considerará identificable a la persona física que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o más elementos característicos de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social” (en adelante, los “Datos Personales”).

 

El Reglamento establece que, antes de proceder al tratamiento de los Datos Personales —entendido este término, según la definición contenida en el artículo 4, punto 2, del Reglamento, como “cualquier operación o conjunto de operaciones, realizadas con o sin el uso de procesos automatizados, y aplicadas a datos personales o conjuntos de datos personales, como la recopilación, el registro, la organización, la estructuración, la conservación, la adaptación o modificación, la extracción, la consulta, el uso, la comunicación mediante transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, la comparación o interconexión, la limitación, la eliminación o destrucción” (en adelante, el “Tratamiento”)— es necesario que la persona a la que pertenecen dichos Datos Personales sea informada de los motivos por los que se solicitan dichos datos y de cómo serán utilizados.

 

A este respecto, el presente documento tiene como objetivo proporcionarte, de manera sencilla e intuitiva, toda la información útil y necesaria para que puedas proporcionar tus Datos Personales de manera consciente e informada, y en cualquier momento, solicitar y obtener aclaraciones y/o rectificaciones.

 

Por lo tanto, esta política de privacidad ha sido redactada sobre la base del principio de transparencia y de todos los elementos requeridos por el artículo 13 del Reglamento, y se estructura en secciones individuales (en adelante, las “Secciones”, y cada una de ellas, la “Sección”), cada una de las cuales aborda un tema específico para hacer que la lectura sea más rápida, fácil y comprensible (en adelante, la “Política de Privacidad”).

 

La presente Política de Privacidad va acompañada de un formulario específico para otorgar el consentimiento, según lo previsto en el artículo 7 del Reglamento.

B. ¿Quién tratará tus Datos Personales?

La empresa que tratará tus Datos Personales para el propósito principal indicado en la Sección D de esta Política de Privacidad, y que por lo tanto actuará como responsable del tratamiento según la definición contenida en el artículo 4, punto 7, del Reglamento, “la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determine los fines y los medios del tratamiento de los datos personales”, es:

 

BORDERMIND S.R.L., con domicilio social en RO, 020335, Bucarest Sectorul 2, 9-9A Dimitrie Popeiu Boulevard, CLADIREA 14, inscrita en el Registro Mercantil de Rumanía, con Código Fiscal y NIF n.º RO40335510 (en adelante, el “Responsable del Tratamiento”).

 

Al Responsable del Tratamiento, para algunos tratamientos identificados en la Sección E siguiente, se le unirán las siguientes empresas que actuarán como responsables conjuntos del tratamiento, entendiéndose por responsables conjuntos “dos o más empresas que determinan conjuntamente los fines y medios del tratamiento”, según lo previsto en el artículo 26 del Reglamento:

 

BORDERMIND S.R.L., con domicilio social en RO, 020335, Bucarest Sectorul 2, 9-9A Dimitrie Popeiu Boulevard, CLADIREA 14, inscrita en el Registro Mercantil de Rumanía, con Código Fiscal y NIF n.º RO40335510.

 

(en adelante, conjuntamente con el Responsable del Tratamiento, los “Responsables Conjuntos del Tratamiento”).

 

Los Responsables Conjuntos del Tratamiento han celebrado un acuerdo de corresponsabilidad, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento, mediante el cual se comprometen a:

 

C. ¿A quién puedes dirigirte?

El Responsable del Tratamiento y/o los Responsables Conjuntos del Tratamiento pueden ser contactados a través de los siguientes canales:

 

Además, con el fin de facilitar la comunicación entre tú, como sujeto interesado, es decir, la “persona física identificada o identificable” a la que se refieren los Datos Personales según el artículo 4, punto 1 del Reglamento (en adelante, el “Interesado”), y el Responsable del Tratamiento y/o los Responsables Conjuntos del Tratamiento, el Reglamento ha previsto, en algunos casos específicos, la designación de una figura de control y apoyo que, entre otras tareas asignadas, también actúe como punto de contacto con el Interesado.

D. ¿Con qué finalidad principal serán tratados tus Datos Personales?

Los sitios web del Responsable del Tratamiento para los cuales se emite la presente Política de Privacidad son aquellos indicados en la Política de Privacidad de BORDERMIND, accesible en el enlace https://gidgimo.eu/ita/privacy/ (en adelante, los “Sitios Web”). El Responsable del Tratamiento, con el fin de permitir tu registro en los Sitios Web, si está prevista la posibilidad de registrarse, y/o el envío de solicitudes de información utilizando los formularios de contacto, y/o la suscripción al servicio de boletines informativos, necesita recopilar algunos de tus Datos Personales, tal como se solicita en el formulario de registro de los Sitios Web. El Tratamiento de tus Datos Personales será realizado por el Responsable del Tratamiento para permitirte acceder a tu perfil, participar en las iniciativas promovidas a través de los Sitios Web, recibir los boletines informativos, enviar solicitudes de información, así como utilizar todos los demás servicios ofrecidos de vez en cuando por cada uno de los Sitios Web en los que te hayas registrado y/o que estés visitando; el Tratamiento de tus Datos Personales se basará legalmente en la relación contractual que se creará entre tú y el Responsable del Tratamiento tras la aceptación de los términos y condiciones de los Sitios Web.

 

Además, el Responsable del Tratamiento podrá tratar tus Datos Personales para cumplir con obligaciones legales y responder a solicitudes de las autoridades competentes. En tal caso, el Tratamiento de tus Datos Personales se basará en el cumplimiento de obligaciones legales a las que esté sujeto el Responsable del Tratamiento.

 

El Responsable del Tratamiento también podría comunicar o tratar tus Datos Personales en el contexto de operaciones extraordinarias, cesiones de contrato, de empresa o de rama de empresa, reorganizaciones y reestructuraciones corporativas, para poder concluir y gestionar dichas operaciones o cumplir con sus obligaciones contractuales derivadas de ellas. En este caso, el Tratamiento de tus Datos Personales se basará legalmente en el interés legítimo del Responsable del Tratamiento de realizar dichas operaciones.

 

Asimismo, el Responsable del Tratamiento podría tratar tus Datos Personales para establecer, ejercer y defender sus derechos en procesos judiciales. Dicho Tratamiento se basará legalmente en el interés legítimo del Responsable del Tratamiento de proteger sus derechos.

 

Para permitir al Responsable del Tratamiento realizar las actividades de Tratamiento para los fines mencionados anteriormente, será necesario que proporciones los Datos Personales marcados con el símbolo *. Si falta uno o más de los datos marcados, no será posible realizar el Tratamiento de tus Datos Personales y, en consecuencia, no se te permitirá completar tu registro en los Sitios Web y/o beneficiarte de los servicios proporcionados por los mismos para los cuales se requiere la provisión de Datos Personales. Los Datos Personales que se te solicitarán para los fines mencionados serán los que se indiquen en el formulario de registro y/o contacto, es decir, a título ilustrativo y no exhaustivo: nombre, apellido, nombre de usuario, fecha de nacimiento, dirección de domicilio/residencia, dirección de correo electrónico, números de teléfono fijo y/o móvil, código fiscal, género.

 

Si decides acceder a los Sitios Web utilizando tu perfil de redes sociales (por ejemplo, perfil de Facebook, Google, Twitter), cuando esté previsto, la recopilación de tus Datos Personales será realizada por el Responsable del Tratamiento a través de terceros, es decir, a través del operador de la red social que utilizaste para acceder a los Sitios Web. En este caso, podrás consultar la presente Política de Privacidad en la sección de Privacidad de cada uno de los Sitios Web (por ejemplo, sección de Privacidad de https://gidgimo.eu/ita/, etc.).

E. Finalidades adicionales

El Responsable del Tratamiento, junto con los Responsables Conjuntos del Tratamiento, podrá solicitarte, además de los Datos Personales mencionados anteriormente, otros Datos Personales, como por ejemplo, datos relacionados con gustos, preferencias, hábitos, necesidades y decisiones de consumo. Proporcionar estos Datos Personales es opcional, y la falta de provisión no afectará tu registro en los Sitios Web ni la posibilidad de enviar solicitudes o aprovechar los servicios ofrecidos por los Sitios Web.

 

Con tu consentimiento expreso, libre e inequívoco según el artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento o, como se detalla a continuación, basándose en el interés legítimo, los Responsables Conjuntos del Tratamiento podrán procesar tus Datos Personales para las siguientes finalidades:

 

  1. Finalidades de marketing directo: se refiere a la intención de los Responsables Conjuntos del Tratamiento de llevar a cabo actividades promocionales y/o de marketing dirigidas a ti. Estas actividades incluyen la promoción de productos y servicios vendidos y/o proporcionados por los Responsables Conjuntos del Tratamiento, basándose en su interés legítimo de perseguir su objeto social.

  2.  

  3. Finalidades de marketing indirecto: se refiere a la intención de los Responsables Conjuntos del Tratamiento de realizar actividades promocionales y/o de marketing en tu nombre para terceros. Esta categoría incluye todas las actividades destinadas a promover productos y servicios vendidos y/o proporcionados por terceros con los que los Responsables Conjuntos del Tratamiento mantienen relaciones jurídicas, sin que en este caso se comunique ningún dato.

  4.  

  5. Finalidades de elaboración de perfiles: se refiere a la intención de los Responsables Conjuntos del Tratamiento de elaborar un perfil de ti, es decir, evaluar tus gustos, preferencias y hábitos de consumo, incluso relacionados con estudios de mercado y análisis estadísticos. Esto incluye cualquier forma de Tratamiento automatizado de Datos Personales para evaluar aspectos personales como, a modo de ejemplo, el rendimiento profesional, la situación económica, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o los desplazamientos.

  6.  

El Tratamiento de tus Datos Personales para las finalidades indicadas en los puntos (ii) y (iii) no puede realizarse sin tu consentimiento, el cual deberá cumplir las condiciones del artículo 7 del Reglamento, determinando así la legalidad del Tratamiento de tus Datos Personales.

 

En relación con la finalidad de marketing directo mencionada en el punto (i), es importante señalar que, según el artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento, los Responsables Conjuntos del Tratamiento podrán llevar a cabo esta actividad basándose en su interés legítimo, independientemente de tu consentimiento y hasta que te opongas a dicho Tratamiento, como se indica en el Considerando 47 del Reglamento, donde se considera “de interés legítimo el tratamiento de datos personales para finalidades de marketing directo”. Esto también será posible tras las evaluaciones realizadas por los Responsables Conjuntos del Tratamiento sobre la posible prevalencia de tus intereses, derechos y libertades fundamentales, que requieren la protección de los Datos Personales, sobre su interés legítimo en enviar comunicaciones de marketing directo.

 

Las formas de contacto para las actividades de marketing directo, indirecto y elaboración de perfiles como se menciona en los puntos (i), (ii) y (iii) podrán ser tanto automatizadas (correo electrónico) como tradicionales (donde esté permitido, llamadas telefónicas con operador, envíos postales). En cualquier caso, como se detalla en las Secciones H e I, podrás oponerte al Tratamiento y/o revocar tu consentimiento, incluso parcialmente, por ejemplo, dando tu consentimiento solo para los métodos de contacto tradicionales.

 

Con respecto a las formas de contacto que incluyen el uso de tus números de teléfono, te recordamos que las actividades de marketing por parte de los Responsables Conjuntos del Tratamiento se llevarán a cabo después de verificar tu posible inscripción en el Registro de Oposiciones, establecido según y para los efectos del D.P.R. 7 de septiembre de 2010, n.º 178 y sus modificaciones posteriores.

F. ¿A quiénes se podrán comunicar tus Datos Personales?

Tus Datos Personales podrán ser comunicados a sujetos específicos considerados destinatarios de dichos Datos Personales. De hecho, el artículo 4, punto 9) del Reglamento define como destinatario de un Dato Personal “la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro organismo que reciba una comunicación de datos personales, sea o no un tercero” (en adelante, los “Destinatarios”).

 

En este sentido, para llevar a cabo correctamente todas las actividades de Tratamiento necesarias para cumplir con las finalidades de esta Política de Privacidad, los siguientes Destinatarios podrán estar en la posición de procesar tus Datos Personales:

 

  1. Terceros que realicen parte de las actividades de Tratamiento y/o actividades relacionadas e instrumentales en nombre del Responsable del Tratamiento o de los Responsables Conjuntos del Tratamiento. Estos sujetos han sido designados como responsables del tratamiento, según lo establecido en el artículo 4, punto 8) del Reglamento, “la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate Datos Personales en nombre del Responsable del Tratamiento” (en adelante, el “Responsable del Tratamiento”);
  2.  
  3. Individuos, empleados y/o colaboradores del Responsable del Tratamiento o de los Responsables Conjuntos del Tratamiento, a quienes se les han confiado actividades específicas y/o más amplias de Tratamiento de tus Datos Personales. A estas personas se les han impartido instrucciones específicas sobre la seguridad y el uso adecuado de los Datos Personales, y se definen según el artículo 4, punto 10) del Reglamento como “personas autorizadas para el tratamiento de Datos Personales bajo la autoridad directa del Responsable o del Encargado del Tratamiento” (en adelante, las “Personas Autorizadas”);
  4.  
  5. Terceros que realicen actividades de Tratamiento y/o actividades relacionadas e instrumentales como responsables autónomos del tratamiento, incluidas, a modo de ejemplo, consultoras, profesionales independientes, instituciones financieras, compañías de seguros, empresas terceras y/o pertenecientes a BORDERMIND;
  6.  
  7. Cuando sea requerido por ley o para prevenir o reprimir la comisión de un delito, tus Datos Personales podrán ser comunicados a entidades públicas o a la autoridad judicial, sin que estas se consideren Destinatarios. De hecho, según el artículo 4, punto 9), del Reglamento, “las autoridades públicas que pueden recibir comunicación de Datos Personales en el contexto de una investigación específica de conformidad con la legislación de la Unión o de los Estados miembros no se consideran Destinatarios”.

G. ¿Cuánto tiempo se tratarán tus Datos Personales?

Uno de los principios aplicables al Tratamiento de tus Datos Personales se refiere a la limitación del periodo de conservación, regulada en el artículo 5, apartado 1, letra e) del Reglamento, que establece: “Los Datos Personales se conservarán de una manera que permita la identificación de los Interesados durante un periodo no superior al necesario para lograr las finalidades para las que se tratan; los Datos Personales pueden conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, de investigación científica o histórica, o con fines estadísticos, de acuerdo con el artículo 89, apartado 1, siempre que se apliquen medidas técnicas y organizativas adecuadas requeridas por el presente Reglamento para proteger los derechos y libertades del Interesado”.

 

A la luz de este principio, tus Datos Personales serán tratados por el Responsable del Tratamiento solo en la medida necesaria para alcanzar la finalidad mencionada en la Sección D de esta Política. En particular, tus Datos Personales se conservarán durante el período mínimo necesario, tal como se indica en el Considerando 39 del Reglamento, es decir, hasta diez años después de la finalización de las relaciones contractuales entre tú y el Responsable del Tratamiento, salvo un período adicional de conservación que pueda ser impuesto o permitido por normas legales, como también se prevé en el Considerando 65 del Reglamento.

 

En relación con los tratamientos realizados para lograr las finalidades mencionadas en la Sección E de esta Política, los Responsables del Tratamiento podrán tratar legítimamente tus Datos Personales hasta que comuniques, por una de las modalidades previstas en esta Política, tu voluntad de revocar el consentimiento para una o todas las finalidades para las que se te ha solicitado y/o de oponerte al Tratamiento. La eventual revocación del consentimiento o el ejercicio del derecho de oposición obligará a los Responsables del Tratamiento a cesar las actividades de Tratamiento de tus Datos Personales para dichas finalidades.

H. ¿Es posible revocar el consentimiento otorgado y cómo?

Según lo previsto por el Reglamento, si has otorgado tu consentimiento para el Tratamiento de tus Datos Personales para una o más finalidades para las que se te ha solicitado, podrás, en cualquier momento, revocarlo total y/o parcialmente sin perjudicar la legalidad del Tratamiento basado en el consentimiento otorgado antes de la revocación.

 

Además de lo anterior, y por simplicidad, si te encuentras en la situación de recibir correos electrónicos publicitarios por parte de los Responsables del Tratamiento que ya no te interesan, será suficiente con hacer clic en el botón de “cancelar suscripción” (unsubscribe) que se encuentra al final de los mismos para dejar de recibir cualquier comunicación, incluso a través de otros canales de contacto para los cuales se obtuvo tu consentimiento (SMS, MMS, correo postal, fax, llamadas telefónicas).

I. ¿Cuáles son tus derechos?

Como se establece en el Reglamento, puedes ejercer en cualquier momento ante el Responsable del Tratamiento y/o los Copartícipes del Tratamiento los siguientes derechos:

 

Derecho de acceso: Tienes el derecho, de acuerdo con el artículo 15, apartado 1 del Reglamento, de obtener del Responsable del Tratamiento la confirmación de si se está llevando a cabo un Tratamiento de tus Datos Personales y, en tal caso, de acceder a dichos Datos Personales y a la siguiente información: a) las finalidades del Tratamiento; b) las categorías de Datos Personales en cuestión; c) los Destinatarios o las categorías de Destinatarios a quienes se han comunicado o se comunicarán tus Datos Personales, en particular si son Destinatarios de países terceros u organizaciones internacionales; d) cuando sea posible, el período de conservación de los Datos Personales previsto o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho período; e) la existencia del derecho del Interesado a solicitar al Responsable del Tratamiento la rectificación o la supresión de los Datos Personales o la limitación del Tratamiento de los Datos Personales que le conciernen o a oponerse a su Tratamiento; f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; g) si los Datos Personales no se han recogido del Interesado, toda la información disponible sobre su origen; h) la existencia de un proceso de toma de decisiones automatizado, incluida la profilación a la que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4 del Reglamento y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho Tratamiento para el Interesado. Toda esta información se podrá encontrar en esta Política, que estará siempre disponible en la sección de Privacidad de cada uno de los Sitios Web.

 

Derecho de rectificación: Podrás obtener, de acuerdo con el artículo 16 del Reglamento, la rectificación de tus Datos Personales que resulten inexactos. Teniendo en cuenta las finalidades del Tratamiento, también podrás obtener la integración de tus Datos Personales que resulten incompletos, incluso proporcionando una declaración complementaria.

 

Derecho de supresión: Podrás obtener, de acuerdo con el artículo 17, apartado 1 del Reglamento, la supresión de tus Datos Personales sin demora injustificada y el Responsable del Tratamiento tendrá la obligación de suprimir tus Datos Personales si existe al menos uno de los siguientes motivos: a) los Datos Personales ya no son necesarios para las finalidades para las que fueron recogidos o tratados de otro modo; b) has revocado el consentimiento en el que se basa el Tratamiento de tus Datos Personales y no existe otra base jurídica para su Tratamiento; c) te has opuesto al Tratamiento de acuerdo con el artículo 21, apartados 1 o 2 del Reglamento y ya no existe ningún motivo legítimo que prevalezca para proceder con el Tratamiento de tus Datos Personales; d) tus Datos Personales han sido tratados de manera ilícita; e) es necesario suprimir tus Datos Personales para cumplir con una obligación legal prevista por una norma comunitaria o de derecho interno. En algunos casos, como se prevé en el artículo 17, apartado 3 del Reglamento, el Responsable del Tratamiento tiene derecho a no proceder a la supresión de tus Datos Personales cuando su Tratamiento sea necesario, por ejemplo, para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información, para el cumplimiento de una obligación legal, por motivos de interés público, para fines de archivo en interés público, de investigación científica o histórica, o con fines estadísticos, para la constatación, ejercicio o defensa de un derecho en sede judicial.

 

Derecho a la limitación del Tratamiento: Podrás obtener la limitación del Tratamiento, de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento, en caso de que se dé alguna de las siguientes hipótesis: a) has impugnado la exactitud de tus Datos Personales (la limitación se prolongará por el tiempo necesario para que el Responsable del Tratamiento verifique la exactitud de esos Datos Personales); b) el Tratamiento es ilícito pero te has opuesto a la supresión de tus Datos Personales pidiendo que se limite su uso; c) aunque el Responsable del Tratamiento ya no los necesite para el Tratamiento, tus Datos Personales son necesarios para la constatación, ejercicio o defensa de un derecho en sede judicial; d) te has opuesto al Tratamiento de acuerdo con el artículo 21, apartado 1 del Reglamento y estás a la espera de la verificación sobre la posible prevalencia de los motivos legítimos del Responsable del Tratamiento respecto a los tuyos. En caso de limitación del Tratamiento, tus Datos Personales serán tratados, salvo que sea para su conservación, únicamente con tu consentimiento o para la constatación, ejercicio o defensa de un derecho en sede judicial o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por motivos de interés público relevante. Te informaremos, en cualquier caso, antes de que dicha limitación sea levantada.

 

Derecho a la portabilidad de los datos: Podrás, en cualquier momento, solicitar y recibir, de acuerdo con el artículo 20, apartado 1 del Reglamento, todos tus Datos Personales tratados por el Responsable del Tratamiento y/o los Copartícipes del Tratamiento en un formato estructurado, de uso común y legible o solicitar su transmisión a otro responsable del tratamiento sin impedimentos. En este caso, será tu responsabilidad proporcionarnos todos los datos exactos del nuevo responsable del tratamiento al que deseas transferir tus Datos Personales proporcionándonos autorización escrita.

 

Derecho de oposición: De acuerdo con el artículo 21 del Reglamento, podrás oponerte, en cualquier momento, al Tratamiento de tus Datos Personales a) en caso de que sean tratados con fines de marketing directo, incluida la profilación en la medida en que esté relacionada con dicho marketing directo, o b) por motivos relacionados con tu situación particular, en caso de que tus Datos Personales sean tratados sobre la base del interés legítimo del Responsable o de terceros, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para proceder al Tratamiento que prevalezcan sobre tus intereses, derechos y libertades o que el Tratamiento sea necesario para la constatación, ejercicio o defensa de un derecho en sede judicial.

 

Para ejercer todos tus derechos como se identifican arriba, solo tendrás que contactar al Responsable del Tratamiento y/o a los Copartícipes del Tratamiento por los medios indicados en la Sección C de esta Política.

 

Además, tienes el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control: sin perjuicio de tu derecho a recurrir a cualquier otra sede administrativa o jurisdiccional, si consideras que el Tratamiento de tus Datos Personales llevado a cabo por el Responsable del Tratamiento y/o los Copartícipes del Tratamiento se realiza en violación del Reglamento y/o de la normativa aplicable, podrás presentar una reclamación ante la Autoridad de Protección de Datos o ante otra autoridad de control competente.

J. ¿Dónde se tratarán tus Datos Personales?

Tus Datos Personales serán tratados por el Responsable del Tratamiento y/o los Copartícipes del Tratamiento dentro del territorio de la Unión Europea.

Si por razones técnicas y/o operativas fuera necesario recurrir a sujetos ubicados fuera de la Unión Europea, te informamos de antemano que dichos sujetos, si tratan los Datos Personales en nombre del Responsable del Tratamiento y/o de los Copartícipes del Tratamiento, serán designados como Responsables del Tratamiento según y para los efectos del artículo 28 del Reglamento, y la transferencia de tus Datos Personales a dichos sujetos, limitada a la realización de actividades específicas de Tratamiento, se regirá de conformidad con lo previsto en el capítulo V del Reglamento. Se adoptarán todas las precauciones necesarias para garantizar la máxima protección de tus Datos Personales basando dicha transferencia: (a) en decisiones de adecuación de los países terceros destinatarios expresadas por la Comisión Europea; (b) en cláusulas contractuales tipo elaboradas por la Comisión Europea; (c) en la adopción de normas vinculantes de empresa, es decir, corporate binding rules.

En cualquier caso, podrás solicitar más detalles al Responsable del Tratamiento y/o a los Copartícipes del Tratamiento si tus Datos Personales han sido tratados fuera de la Unión Europea solicitando evidencia de las garantías específicas adoptadas.